Este post es especial para mi prima Sheyla que dentro de poco tendrá que tomar un par de trenes en Italia. Espero que la información que siga te ayude a no perderte o mejor aún a que no te multen!!! 🙂 (están haciendo multas muy fuertes, si no tienes pasajes o no está timbrado son 50 euros si pagas el momento -no sé uds. pero no siempre ando con más de 50 euros en el bolsillo pa’ darlos así tan fácilmente-, si no se paga al instante entonces son 112 euros si pagas los primeros 15 días, a partir de allí son 220euros!!! osea que no vale la pena arriesgarse a tomar el tren sin timbrar o muche menos sin ticket!!!)..
Comencemos por el principio: Los Tipos de Trenes en Italia
Por ley de la conservación de la miseria, si es más rápido y más limpio/bonito entonces cuesta más. Pero no hay que esperar mucho he usado trenes supuestamente de alta calidad que estaban sucios como basurero y trenes más normalitos que estaban limpios (es un poco como la loteria, no sabes cuando te toca).
Eurostar (ES)
Es uno de los más caros o mejor dicho el más caro, hay que reservar el puesto y por ello no se necesita timbrar el ticket. Viajé una vez en primera clase y te dan el café, galletas y hasta el periodico, pero luego cuesta tan caro que no me espera menos!. Es difícil que estén sucios y por lo general encuentras personas «normales». Si tienen más de 30 minutos de retrasos puede pedir el reintegro de una parte del costo del pasaje (te dan un vale para que compres otros pasajes, inteligentes no?, el dinero se queda en casa…). No se detiene en muchas ciudades y tienes internet wireless + donde conectar la pc.
Intercity & Intercity Plus
Un poco menos «elegante» que el EuroStar, por lo tanto menos caro, pero casi siempre (al menos los que he usado) están sucios o los baños son asqueros (debido a que recorren Italia de largo a largo, así que en un viaje de 12 horas el baño se vuelve nada). En el Itercity los puesto del 81 al 103 (no estoy segura exactamente, se puede verificar al entrar a las carrozas) de todas las carrozas no tienen reservación así que si uno los encuentra libres puede estar seguro que nadie lo parará por el camino. En el Itercity Plus la reserva de puestos es obligatoria y te cobran 3 euros por ello, que es nada si haces un viaje largo pero es casi el pasaje si haces Asti-Torino!.
Por lo general tiene una carroza restaurante, donde el café es horrible y los precios altos!. Si se reserva el puesto no hay que timbrar el ticket ya que vale solo para ese tren, en ese día. Sin reserva por lo general hay que timbrar (yo prefiero timbrar siempre, tanto mejor que sobre y no que falte!)
Diretto e interregionali
Los más populares, feos, baratos, sucios, y que usé por dos años (y aun uso). Aquí no hay reservas de puestos, y creanme son tan sucios -sobretodo en verano- que provoca quedarse parado. En temporada alta están llenisimos, se paran en casi todas las estaciones y casi nunca anuncian donde uno está. Si un EuroStar/Intercity tiene retraso entonces el diretto/interregionale le dá la prioridad y ya pueden inmaginarse cuando llegan. Si tengo que dar mi opinión, los odios. Prima, lo peor es que creo que a ti te toca uno de estos desde Milano!!! :S
Como son las Estaciones de trenes en Italia
Para guiarse un poco en las estaciones de trenes italianas existen unas cartelleras con los horarios y las paradas que hacen los trenes. Los horarios amarillos son los de los trenes en Salida y los horarios blancos son de los trenes en Llegada. Las cosas importantes que hay que ver allà -además del horario- es el binario (donde tomar el tren) verificar el número y ver si en ese binario anuncian el tren (mientrás más grande y pesada sea la maleta mayores las probabilidades de que cambien el binario cuando uno ya esté en el indicado en el horario -muy pocas estaciones tienen ascensores o escaleras mecánicas, asà que es todo manual-)
Mosca en las grandes estaciones como Milano, hay de todo y roban incluso en el tren. Mi experiencia con la estación de Napoli no es buena, haciendo escala -es decir el tren se detuvo a recoger pasajeros y yo me quedé en el tren- una vez entraron vendiendo relojes robados, prendas, celulares, agua, etc -me sentí en casa, en un autobus cualquiera de la Bandera- y en la otra oportunidad una de las chicas del compartimento había dejado la maleta afuera porque no cabía y casi se la llevan -y la maleta pesaba como 60 kilos!! y el muy muy con la cara tan fresca se fue tranquilo cuando la chama salió a pelear con èl.).Total que mosca!.
Comprar un ticket:
Hay tres maneras, ir a una estación y comprarla en la taquilla. En este caso armarse de paciencia por las colas, luego saber bien que es lo que se quiere porque no tienen paciencia para nada y te gritan/se ostinan y te dan lo primero que consiguen y por último mosca con el resto porque o son o se hacen. Por experiencia no toco el resto hasta que no me lo hayan dado todo (te dan una parte, tipo las monedas, tu las agarras y se quedan viendote, tu le dices ¿y lo que falta?, ¿ah pero no lo ha tomado ya?, NO tomé solo las monedas!, ¿de verdad?, SI SI, Ah yo no sé, no me acuerdo si ud. toma el vuelto antes como hago yo pa’ saber si no tomó los billetes!. Horrible, me pasé una hora peleando y tube que volver a la hora en que cerraban la caja pa que me dieran el resto. Claro que si uno esta saliendo pa’ la conchinchina pierde los reales…
La otra opción son las máquinas automáticas, pero aquí tambien hay que estar mosca. Uno porque en estaciones grandes como en Roma se acercan tipos raros a pedirte real (me pasó una vez pero había un policia y se llevo al tipo enseguida, claro yo me asusté igualito) sino (como me pasó en Milano -y si tengo experiencias traumáticas con Trenitalia- se comen el vuelto. Metí 50 euros pa’ pagar 9 y no me devolvió nada. Claro llamé y busqué y vinieron a abrir la máquina y todo pero perdi el tren y tube que esperar una eternidad!. Y por último se pueden comprar por internet, que hasta ahora no me dado nada de que quejarme, solo que cambian la password cada 6 meses y no te dicen las disponibilidad hasta que no te registras y pierdes un monton de tiempo.
Conseguí esta foto de un ticket italiano y explico un poco las partes:
1.-Por cuanto tiempo es valido (dos meses desde que fue comprado)
2.-Desde donde se parte
3.-A donde se llega
4.-Para cuantas personas es valido
5.-La clase (primera o segunda)
6.-La ruta que se hace. Tipo Asti-Milano puede hacerse Asti-Voghera-Milano o Asti-Torino-Milano y visto que son diferentes el precio tambien (la segunda es más larga, osea cuesta más, puedes tener problemas segun quien te ve el pasaje)
7.-Los kms que se recorren, depende del punto 6
8.-Cuanto tiempo es valido desde que se timbra.
9.-Cuando lo imprimieron/compraron
10.-Cuanto lo pagaron.
Por último TIMBRAR EL TICKET ANTES DE MONTARSE, ya lo dije pero lo repito, las multas son altas y los tipos se enojan bastante. Mejor prevenir que lamentar. A veces no te revisan el ticket pero uno nunca sabe. Prefiero pagar lo que cuesta y no llevarme el mal rato del tipo que se enoja y comienza a gritar que la gente no quiere seguir las reglas y bla bla bla y luego el dineral!!!..
Ok espero que os ayude un po’ a moverse en tren en italia, sobretodo a Sheylita!!! 🙂 Un beso!!!
PD:las fotos son sacadas del mundo google.com, y como pueden ver ironizan un poco sobre los trenes italianos. En uno vemos que el tren va de Milano Cle. a Milano Cle., imagino que costará poquisimo y que se encontrarán puesto libres sin problemas!!!. En otra vemos un tren con 40 minutos de retraso y otro con 2 horas 30 minutos, y eso es poco!.
Si te gustó esta información quizás también te interese:
1.-Puntualidad y Retardo en los trenes Italianos
2.-Cómo saber si un tren está retrasado en tiempo real – online – TrenItalia
3.-Cómo organizar un viaje por tren en Italia y como comprar los billetes online
Tcalo dice
Juan Carlo: la ventaja principal de comprar por internet son las ofertas que puedes encontrar y el asegurarte de encontrar lugar. sobretodo en alta temporada los trenes estan siempre llenos. El billete depende de lo que escojes, si escojes la opcion tickless simplemente lo imprimes y te subes con el.
saludos,
t.
Nancy dice
La verdad mi experiencia en trenes ha sido bastante buena, he ido dos veces a italia y me he movilizado en tren , mis consejos serian: llegar siempre una media hora antes, revisar en las maquinas el horario de salida del tren y estar atentos al anden (binario) desde donde sale tu tren, no siempre la ciudad donde vas aparece en las pantallas, por lo tanto, debes saber la hora exacta, que es lo que te servira. No dejes que te escriban la hora en el boleto porque si se te pasa el tren pierdes el boleto. Lo que mas confunde es saber el binario, y aunque te miren feo pregunta igual si tienes duda, por eso es mejor andar con tiempo. Y la verdad yo nunca vi robos o cosas similares, hay que cuodar las pertenencias como en todas partes, y para preguntar, aunque se vean serios, siempre al personal del tren.