Mejores atracciones que ver en Módena, Italia. Itinerario de un día, para visitar la ciudad por libre. Con mapa.
Módena es una de las ciudades más importantes que visitar en la región Emilia Romaña. Famosa por sus productos gastronómicos, como el Vinagre Balsámico de Módena y el vino Lambrusco, por ser la cuna de la Ferrari y Lamborghini, además de Pavarotti.
Su plaza principal: Piazza Grande, fue declarada patrimonio de la humanidad UNESCO desde 1997: La Catedral, la Torre Ghirlandina y el Palacio Comunal, se ubican en esta importante plaza italiana. Destacan también las Galerías Estensi, contienen una de las mejores colecciones de pintura del mundo, se desarrolla en tres museos distintos.
Hay mucho que ver en Módena para aquellos que aman el arte italiano, un lugar ideal donde hacer base para conocer otras interesantes ciudades de Emilia Romaña y del norte de Italia. Donde comer super bien y disfrutar a la famosa hospitalidad emiliana.
Módena es la tierra de los coches y motos de lujo: la Ferrari, la Maserati, la Lamborghini y la Ducati, nacieron en Modena y provincia. De hecho, el Museo Enzo Ferrari es uno de los museos más importantes que visitar en esta zona. Y si dedican más tiempo, no dejen de visitar Manarello, la ciudad donde está la empresa (y otro museo dedicado a la Ferrari).

En este artículo te damos todos los datos y recomendaciones sobre qué ver y hacer en Módena en un día o dos, mejor si un fin de semana, cuando se llena de personas y turistas.
Son muchas las atracciones que visitar, sobre todo si consideran sus alrededores, así que les recomiendo visitar Módena en al menos tres días. Si no tienen mucho tiempo, aquí les dejo los imprescindibles que ver en un día en Módena:
Tabla de contenido
1.- Piazza Grande (Plaza Grande)
La Piazza Grande de Módena, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 1997. Un reconocimiento a una de las plazas más bellas de Italia, o al menos así dicen los italianos 😉 .
Es la plaza principal donde se llevan acabo todos los eventos del año, como el carnaval, Semana Santa, Fin de año, y la vida diaria de sus habitantes. La plaza donde siempre se han concentrado los poderes: religioso, judicial y político. En el pasado (y aún hoy en día en algunas fechas) se realizaban los mercados de productos típicos, se hacía negocio, se celebraban las fiestas más importantes y en tiempo antiguos, se hacían las ejecuciones de ladrones y villanos.
Cada uno de los tres poderes de la ciduad tienen su principal edificio en esta plaza: la Catedral, el Ayuntamiento, y la Torre Ghirlandina.
La Catedral de Modena es uno excelente ejemplo del arte románico europeo e italiano. La torre Ghirlandina es uno de los símbolos arquitectónicos de Módena, su nombre deriba de las balaustradas que desde abajo parecen guirnaldas de mármol. Mientras que el Palazzo Comunale, del siglo XVII, de la unión de los edificios medievales del Municipio y la Ragione.
En la esquina del edificio está la Bonissima, una de las estatuas simbólicas de Módena, que representa a una mujer vestida de forma sencilla con un traje medieval y una larga trenza de pelo que, según las leyendas, se identifica en una mujer muy rica y generosa llamada Bona, en Matilde di Canossa.
En Piazza Grande también encontramos la sede de la Cassa di Risparmio diseñada por Giò Ponti cuando demolió el Palazzo di Giustizia de estilo fascista en 1963.
2.- La Catedral de Módena
La Catedral de Módena, realizada en el 1099 por el arquitecto Lanfranco, es considerada una de las primeras iglesias románicas de Europa y una de las más icónicas.
La belleza de la Catedral se centra en sus formas, consideradas innovadoras para la época. Las esculturas de la facha y del portal son obras de Wiligelmo. Obras maestras son también las tres losas de piedra con los Relieves del Génesis que cuentan las historias de Adán y Eva, Caín y Abel y el arca de Noé.
En la nave central se puede admirar el púlpito de 1322.
El cuerpo de San Geminiano , el santo patrón de Módena, se conserva en la cripta y se exhibe una obra maestra del Renacimiento modenés: La Madonna della pappa, un grupo en terracota policromada de Guido Mazzoni célebre sobre todo por su «lamentación» sobre Cristo muerto.
3.- La Torre Ghirlandina
Siempre en Plaza Grande (Piazza Grande), pueden ver la Torre Ghirlandina, justo al lado de la Catedral, ya que es su campanario.
La Torre Ghirlandina se construyó en diferentes momentos, a partir de 1160 y se terminó en 1319 con la cúspide octogonal. El exterior está repleto de esculturas realizadas con materiales de la antigua Mutina romana.
En el interior se puede admirar la Sala de los Torresani, donde vivían los guardianes con el Capitel de los Jueces, el Capitel de David y el Capitel de los leones.
La Torre siempre ha formado parte del día a día de los modeneses, con las campanas que llevan la hora del día y que señalaban los peligros o eventos importantes, un sonido familiar que todos los días entra en las casas circundantes.
4.- El Ayuntamiento de Módena
Otro importante palacio que ver en Piazza Grande, el Palacio Comunal, un edificio histórico que ha realizado funciones civiles. Un diseño de Raffaele Rinaldi, completado en el 1825, añadiendo otros 3 arcos a los ya exitentes.
En el exterior del Edificio, destaca la Torre del Reloj, que data del siglo XV con el reloj de 1868 de Ludovico Gavioli.
Entre las Salas internas, destacan la Sala della Torre Mozza, que toma su nombre de un muro de una antigua torre cívica que aún es visible. El Camerino dei Confirmati es famoso porque alberga la «Secchia rapita».
El salón de fuegose llama así porque las brasas se preparaban en la gran chimenea para calentar a los comerciantes que vendían en Piazza Grande durante el invierno. La sala está pintada al fresco con un ciclo que recuerda la Guerra de Módena en el 43 aC. La Sala del Consiglio Vecchio está pintada al fresco con temas que exaltan el buen gobierno y el amor por el país, mientras que la Sala degli Arazzi tiene el lema de Módena. Finalmente, la Sala de Bodas con numerosas pinturas de Adeodato Malatesta (1806 – 1991), el pintor modenés más importante del siglo XIX.
5.- El Palacio Ducal de Módena
El Palacio Ducal de Módena, es considerado uno de los palacios más bellos de Italia. Fue la residencia principal de la poderosa familia d’Este, desde que, en 1634, Francesco I encargó a Bartolomeo Avanzini y otros arquitectos famosos de la época.
La Corte Estense vivió aquí hasta el último duque Francesco V de Habsburgo-Este (1859).
No es posible visitar todo el Palacio, ya que es la sede de la Academia Militar de Módena. En el exterior, llama la atención la muy elegante fachada con tres plantas de ventanas adosadas, coronadas por balaustradas con estatuas.
En la Sala Museo de la Academia Militar se puede visitar la Galería de la Memoria (Sala del Real Trabanti), la Sala de las Academias (Sala de las Guardias Nobles), la Sala de los Comandantes (Sala de las Audiencias Privadas), la Sala de los Alumnos Distinguidos ( Sala de café), la Sala dei Corsi (Cámara Dorada), el Templo de la Gloria (Sala Oval de las Columnas).
En los apartamentos reales, se puede visitar la Galería de Bronce, la Sala Colleoni, la Sala Stringa, el Salón de Honor (solo desde el exterior), la Sala Verde, la Sala del Trono, el Salón Dorado (solo desde el exterior), la Sala Roja y la Sala del Baño (Bagno della Duchess).
6.- El Museo de Enzo Ferrari
El Museo Enzo Ferrari está dedicado al fundador de los coches Ferrari, un recorrido por la historia de Enzo Ferrari, desde que era piloto de carreras hasta que decidió construir coches.
En el pabellón de 2500 metros, se exhiben los algunos de los autos Ferrari- más icónicos, con proyecciones sobre la vida de Enzo Ferrari.
Junto al pabellón, la casa donde nació Enzo Ferrari ha sido renovada con el taller del padre de Enzo que alberga el Museo del Motor Ferrari. La visita al Museo Ferrari puede continuar en Maranello, con el segundo espacio del Museo dedicado sobre todo a los coches de Fórmula 1.
7.- Las Galerías Estenses
Las Galerías Estensi son una colección de arte excepcional dividida en tres ciudades: Módena, Sassuolo y Ferrara (Palazzo dei Diamanti). En Módena las obras se dividen en tres colecciones: la Galleria Estense, la Biblioteca Estense Universitaria y el Museo Lapidario Estense.
Las tres colecciones están ubicadas en el Palazzo dei Musei en el centro histórico.
La Galleria Estense está dividida en 20 salas que recogen las obras que pertenecieron a la familia Este, aunque en realidad faltan algunas obras maestras que en 1754 fueron vendidas a Sajonia.
A esta pérdida hay que sumar el saqueo de Napoleón y su mujer Giuseppina, que robaron desde cuadros hasta monedas, ahora visibles en el Louvre . A pesar de esta pérdida, la colección incluye obras de Rafael (la Perla de Módena), Cima da Conegliano , Cosmè Tura (Sant’Antonio da Padova), el Correggio(Madonna and Child between Saints Quirino and Francesco), Dosso Dossi, Velázquez, El Greco, Paolo Veronese, Tintoretto, Guido Reni, Annibale Carracci, Tournier, Guercino y Salvator Rosa.
La Biblioteca Estense ha seguido los pasos de la familia d’Este, venturas y desventuras. Formada por miles de volúmenes acumulados a lo largo de los siglos, la colección incluye la Monumenta de la miniatura de Este, la Biblia del Borso, la Genealogía de los Príncipes de Este, el Misal del Borso, el Breviario de Hércules, la colección Obizzi de Catajo, la correspondencia de Muratori y Tiraboschi.
El tercer museo de la Gallerie Estensi es el Lapidarium que recoge los «restos» de la antigua Mituna romana (Módena): epígrafes dedicados a divinidades, estelas, sarcófagos encontrados durante excavaciones a lo largo de los siglos o recuperados de iglesias y palacios demolidos. La sección medieval y moderna es una galería de monumentos dedicada a los nobles, juristas, médicos, eruditos, historiadores, artistas y representantes de la cultura de Módena.
8.- La Abadía de San Pietro en Módena
A 500 metros de la catedral de Módena se encuentra la abadía benedictina de San Pietro , uno de los ejemplos más bellos e importantes del Renacimiento modenés. Después del Duomo, es la iglesia más grande e importante de la ciudad desde el punto de vista arquitectónico y artístico.
La fachada es de ladrillo visto, con portales de mármol y un gran rosetón central, mientras que el interior tiene cinco naves. La iglesia está llena de obras de arte de los siglos XV y XVI creadas por artistas locales, entre las que destacamos las estatuas de terracota de Antonio Begarelli, una Piedad y pinturas que representan a la Virgen y los Santos. Destaca el órgano del siglo XVI.
Continúe hasta la sacristía que alberga los frescos de Girolamo da Vignola . Luego en la botica que es una de las zonas más interesantes de la iglesia desde el punto de vista histórico.
Antiguamente estaba encomendada a un boticario laico comandado por un monje y su función era ofrecer especias y flores de uso medicinal cultivadas en el patio contiguo. Hoy en día en la botica todavía se pueden admirar los mostradores originales de madera con incrustaciones y algunos fragmentos de los frascos de botica de cerámica blanca. Además, se pueden comprar productos de las abadías benedictinas italianas y europeas.
Mapa de Módena
En el siguiente mapa interactivo de Módena pueden encontrar las principales atracciones de la ciudad.
Deja una respuesta