Sorprende verdaderamente ver el Etna todo blanquito de nieve, sorprende porque cada metro que se va subiendo va cambiando poco a poco, de una piedra negra vulcánica a una capa de nieve increiblemente blanca.
El calor se queda debajo de la piedra y el frio se apodera de la superficie, el volcán parece dormir bajo un manto de nieve…
El Etna es un volcán activo que se encuentra en la costa de Sicilia a pocos kilómetros de la ciudad de Catania.
Tiene alrededor de 3300 metros de alturas, por lo que es la montaña más alta de Italia al sur de los Alpes, y ademas es el mayor volcán activo de Europa.
El Etna aunque en ocasiones puede ser muy destructivo, no está contemplado como un volcán particularmente peligroso y miles de personas viven en sus alrededores e incluso en sus faldas.
Durante los últimos 2000 años la actividad del Etna ha sido por lo general efusiva, con ocasionales erupciones explosivas. La más destructiva ocurrió entre marzo y julio de 1669.
Un gran flujo de lava de erupción en 1928 conllevó a la primera (y única) destrucción de un poblado.
Otras erupciones mayores del siglo XX ocurrieron en 1949, 1971, 1981, 1983 y 1991-1993, así como la primera erupción del siglo XXI en 2001.
En 1971, la lava enterró el Observatorio del Monte Etna, destruyó la primera generación de funiculares del Etna y amenazó seriamente varias poblaciones pequeñas del flanco Este del volcán.
Entre 2002 y 2003, la más grande serie de erupciones en muchos años lanzó una enorme columna de cenizas que podía verse fácilmente desde el espacio y desde lugares tan lejanos como Libia a 600 km.
El 4 de septiembre de 2007 el Etna erupcionó violentamente a eso de la hora 20:00 (hora local), vomitando lava a hasta 400 m de altura, junto con ceniza y humo, que fueron lanzados sobre los pueblos en las cercanías del volcán.
Las últimas erupciones se llevarón acabo el 10 y 13 mayo del 2008.
No obstante todo a los sicilianos les gusta el peligro y en el Etna hay dos estaciones de ski, con la super particolaridad de poter skiar mientrás se mira el mar (cuando no hay neblina).
Se puede subir con un teleférico hasta 2500 metros sobre el nivel del mar! y de allí se puede subir con las guias en 4×4 hasta los crateres principales.
Y si no sean skiar o subir hasta los cráteres pueden tomarse una taza de chocolate (o un vin’brule) y disfrutar del panorama!
Lamentablemente cuando yo fui habia muchisima neblina así que desde arriba no se veía nada :(, el día siguiente fui y no había neblina!!! pero ni modo me quedé abajo!
*Los datos fueron tomados de:http://es.wikipedia.org/wiki/Etna.
**Pueden visitar la página del teleférico:http://www.funiviaetna.com
***Otros post sobre el Etna:Casa destruida por la lava
Cabigoes dice
Mucho frÃo!!!;)
Librana dice
Bellas fotos, parece mentira que algo que pueda producir tanta calor está ahora frÃo frÃo.
Ese hoyo grande de nieve es muy particular, usualmente, son picos y no un hoyo tan pronunciado.
Skiar mientrás se mira el mar!! que chévere!!! aunque no soy amante de skiar, parece una experiencia buena ver la nieve y el mar al mismo tiempo!
Tcalo dice
Cabigoes:mucho viento :S … pero el panorama es tan bonito que se aguanta 🙂 …
Librana:a mi tampoco me gusta skiar, pero valdrÃa la pena!!
saludos,
t.
Etneo dice
Precioso, las fotos son estupendas