Eh si, estoy SUPER perdida del blog, lo peor es que tengo muchas cosas que escribir pero las ganas me abandonan apenas me acerco al pc 🙁 … pero bueno, espero que sea algo pasajero y retomar el blog 🙂
Lo que me ha hecho «volver» es mi primera experiencia como Hongera (?? se puede decir asi???), es decir la primera vez que voy por el camino a buscar hongos. Estoy viviendo temporalmente en una bellisima montaña italia y aquí no se habla de otra cosa que no sea «andare a funghi» (ir a por hongos), los venden por doquier, los restaurantes preparan todo a base de hongos, en fin es imposible no dejar llevar por la fiebre. Así que hace dos días fui por primera vez a buscar hongos. Se supone que es mejor por las mañanas, pero fuimos a las 3 de la tarde.
La primera cosa fue buscar un «palo», de esos que usaban los profetas como Moisés, para ayudarse a apartar las ramas, tocar a ver si hay animales, y (en mi caso) ayudarme a caminar cuando ya no podías más!!!! (caminamos desde las 3 hasta 7 de la noche!).
Obviamente no sé mucho de hongos, así que me dejé guiar por lo que me decín que eran buenos hongos y cuales no. Por ello el primer hongo porcino me lo dejé escapar pensando que era venenoso (habia apenas visto uno igual pero rojo) y nada aprendí que a veces es mejor cortar el hongo y prenguntar luego 🙂 ….
Total, total que después de 4 horas de camino y sin alejarnos mucho del camino principal conseguimos tres bolsas de hongos. Humildemente y ayudada llené una bolsa y media, que la resumo con estas dos fotos:
Y con las fotos del hermoso panorama!!!!
y por supuesto a cocinarlos en mismo día!!! 🙂
MarÃa dice
Si estabas perdida, mira que tienes muchos seguidores del blogs. Interesante esa costumbre de Italia de buscar los hongos en esta época, porque además de disfrutar del bosque también se consigue «cosechar» esa delicia como son los hongos en el arte culinario. saludos y no te alejes del blog.
Peonia dice
¡Qué bonitas fotos! Un dÃa me gustarÃa «andare a funghi» por los Apeninos.
Ya nos contarás las recetas con los hongos 🙂
Javier dice
Hola! ¿pasaste de UmbrÃa a Calabria? extremista el cambio, fui a Napoli-Ischia por una conferencia y Napoli no me gustó per niente! (como dicen en «Gomorra»: la zona es extraordinariamente bella, pero la han hecho mierda).
Vuelvo por acá ahora que debo aprender italiano si o si. Espero no nos abandones.
Tcalo dice
Maria: eso trato 🙂 pero ando de cambios y se me han ido las ganas de escribir, pero creo que estoy volviendo 🙂
Peonia: ya me los comi :O y no hice fotos 🙁 es que tenia hambre!!! luego volvi a buscar y no encontré ni uno!!! A ver si logro volver y encontrar algo mas 😀
Javier: Si Napoli es un desastre, la primera vez que fui me sentia como en caracas!!! (en una zona mala de caracas!)… calabria también es desordenada pero no al extremo de napoli, saludos!!
Oscar: si! aqui tambien se llena de gente en busqueda de hongos, es super bonito porque se disfruta de buen tiempo y ademas se come gratis 😀
saludos!!!
t.
delpi dice
ahhh! me encantan los hongos, luego subes las recetas…saludos T @–}–
Tcalo dice
Delpi: a mi tambien me gustan y me esta gustando el ir a buscarlos, saben mas ricos despues de una larga caminata 😀 … a ver cuando subo la receta 🙂
saludos,
t.
Flavietta dice
No te alejes del blog!!!!!! Te felicito mas bien, y me encanta verlo, de disfruta, se aprende, se viaja sin moverse…. Venezolana, pero amo a Italia. Me encanta tu pag. Ciao!