En Italiano, al igual que en español, hay muchas frases que se usan en el día a día que tienen un significado a sé. Son frases que ayudan a comprender el italiano coloquial, y por supuesto, a expresarse de una manera más «natural», menos de escuela!!!
Son muchas, aquí les dejo algunas de ellas:
– A casaccio: en español sería «a la loca», «mal hecho». Generalmente tienen un sentido negativo, para criticar algo que fue hecho sin organicación.
– Alla fin fine: corresponde al nuestro «al fin y al cabo». También se suele usar dopotutto, in fin dei conti, tutto sommato.
– A quattr’occhi: literalmente «a cuatro ojos», para indicar que algo se tiene que hacer entre dos personas, a solas (por ello sólo a cuatro ojos).
– A vicenda: recíprocamente. «Amatevi a vicenda come io ho amato voi» es la versión italiana de «Amense los unos a los otros como yo los he amado» dicha por Jesús Cristo.
– A buon mercato : literalmente «a buen mercado», es decir, a un buen precio, barato.
– A caso : al azar, sin planificación.
– A denti stretti : literalmente «con los dientes unidos», nuestro a regañadientes.
– Alla meglio : hacer algo lo mejor que se puede con lo poco que se tiene.
– A lungo andare : a la larga, con el tiempo.
– Da un pezzo : desde hace tiempo.
– Di male in peggio : como nuestro «de mal en peor» o «de guatemala a guatepeor» 😉
– Di passaggio : de paso.
– In carne e ossa : idéntico al nuestro «en carne y hueso».
– In fretta : De prisa, hacer algo lo más rápido que se pueda.
– In punta di piedi: similar a «de puntillas».
– Per adesso : Por ahora, como el famoso ….
– Per l’appunto : precisamente (por eso). Se usa para confirmar una frase que se acaba de decir o para justificar una acción. «Per l’appunto l’ho fatto». «Precisamente por eso lo hice».
– Per caso : de casualidad, algo que sucede por pura casualidad.
– Per davvero : algo hecho «de veras», para reforzar y afirmar lo que se dice.
– Per niente : literalmente «para nada». Se usa como español, para dar fuerza a la negación: Non mi piace per niente. No me gusta para nada.
Si les gustó, pueden leer más en :
– Frases y refranes del italiano al español – Primera Parte.
– Frases y refranes del italiano al español – Segunda Parte.
– Frases y refranes del italiano al español – Tercera Parte.
– No es lo mismo, frases que no se deben traducir tal cual.
– Groserias y malas palabras del italiano al español.
Peonia dice
Y además hay que tener cuidado siempr con las preposiciones que se usan, muchas son las opuestas a las del español! ;-(
Angelo dice
gracias, con estas clases voy a aprender italiano.
Perla dice
Hola!
Estaba leyendo tu pagina y me parece padrisimo lo que has hecho. Mi nombre es Perla, tengo 42, naci en EU pero soy mexicana y tengo una pregunta una pregunta para ti y te agradeceria me la contestaras honestamente ;D He estado en Italia 4 veces siempre de vacaciones, hace unos anos estudie italiano y en mis viajes es lo unico que hablo, y me encanta!!!!!
Enviude hace unos anos, no tengo hijos ni novio por el momento y pienso que es el momento ideal para poder realizar mi sueno que es vivir en Italia.
No se ni por donde empezar, me encataria poder encontrar un trabajo e irme con un ingreso pero se que eso seria un poco dificil, quiza estudiar algo? becas? no creo que las den a personas de mi edad, y no me lo tomes equivocadamente, no me siento vieja ;D
Mi pregunta para ti es: tu crees que sea viable mi idea? tu crees que si me voy a estudiar algo pudiera conseguir un trabajo? conseguir trabajo es dificil? vivir alla es complicado? me encantaria Florencia pero pudiera ser cualquier parte. Te parece de plano muy loca mi idea?
(No se tu nombre si no aqui seria el lugar ideal donde lo pondria)______ Muchas gracias por el tiempo que te tomes para leer mis letras, me di cuenta que no fue una pregunta, si no varias asi que mas te lo agradezco.
Cuidate y ojala con tu experiencia en el vijo mundo me puedas echar una manita.
Que tengas excelente dia!
Perla
oscar dice
Teresita, ¿qué tal estás?
¿cómo va todo?
Gracias por estos posts, son de lo más útiles.
Abrazos.
Óscar
Tcalo dice
Hola!!!!!! bien, bien, cambiando casa y vida nuevamente 🙂 siempre en Italia pero lejos de Milan, es que cada agno tengo que cambiar de casa 😀 …. y tu? los canguros que tal?
Tcalo dice
Perla: ummmm preguntas dificiles!!! es que Italia, como toda europa, esta pasando un momento dificil, hay crisis como en todos lados. Pero si deseas venir a vivir en Italia creo puedes lograr encontrar trabajo. Todo depende de las ganas que se tengan. Florencia es una ciudad muy bella, pero algo cara para vivir, siendo tan turistica pues todo cuesta mas que en las ciudades «normales» de Italia. Estudiando puedes trabajar legalmente por 20 horas a la semana, lo que te daria el minimo para sobrevivir. Con la opcion de estudio – trabajo, tienes que pensar de traer algo guardado para completar el sueldo. Por lo general, se necesitan unos 1000 euros para vivir. Se puede incluso vivir con menos, pero digamos 1000 para cubrir un poco mas de los basico. Personalmente, con o sin crisis, creo que Italia vale la pena vivirla. Se come bien, la gente es simpatica, hay bellezas naturales, historicas, arte, y un largo etc. Ah y el idioma es facilisimo de aprender!!
Lo que te recomiendo es que estudies bien tus capacidades, es decir, en que te gustaria trabajar, cosas has hecho hasta el momento que te sirva de experiencia, y buscar en paginas como http://www.monster.it a ver si hay trabajo de lo que buscas y donde. Asi podrias tener una idea mejor de que ciudad seria mas apta para iniciar tu aventura italiana!!!!.
Saludos y suerte!
t.
Euge dice
Hola a todos, me llamo Euge. La cosa es que en un futuro quisiera conocer Italia pero me hablaron de diversos aspectos negativos al referirse a ella: si un extranjero va, hay muy pocas posibilidades de que tenga trabajo. Soy de Argentina, descendiente de españoles e italianos. Pero me dijeron que aunque sea de descendencia europea, no voy a ser bien recibida allá aunque en un pasado Argentina recibió bien a los italianos y a los españoles. Cosa que me hace sentir bastante mal. Por favor, dÃganme qué tanto de eso es cierto. Desde ya, muchas gracias.
Tcalo dice
Euge: todo depende de quien encuentres, hay gente que te trata bien y gente que te trata mal, como en todas partes. El problema principal es que hay poco empleo, y hay crisis, asi que los italianos / espanoles se han vuelto un poco intolerantes, porque obviamente quedandose sin empleo se molestan si su puesto se lo dan a un extranjero que trabaja mas por menos dinero. Pero insisto cambia de persona a persona, no todos te trataran mal, pero igualmente no todos te trataran bien. Si tienes la ciudadania espanola o italiana te ayudara legalmente, porque puedes vivir legalmente en europa, pero el trato con las personas no depende de eso. Personalmente tengo 6 agnos en italia y no he sentido que me traten mal, de repente te miran mal en la calle, pero solo eso.
saludos,
t.